MaMA Music & Convention, un gran acontecimiento para todos los implicados en la industria de la música, tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre de 2025 en París, ¡en el corazón del barrio de Pigalle / Montmartre !
Será una oportunidad para que todos los implicados en la industria, tanto franceses como internacionales, se reúnan durante 3 días y 3 noches y debatan sobre los nuevos retos a los que se enfrenta la música, descubran una amplia gama de artistas y grupos e intercambien opiniones sobre las perspectivas del sector.
Eventos de la Zona Franca en el MaMA
1/ Recorrido ecorresponsable : presentación de la plataforma CooProg
Miércoles 15/10 de 12.00 a 12.45 h — Zona de talleres del Trianon
¡Descubre CooProg en MaMA 2025 !
Es bien sabido que para reducir la huella de carbono de las giras de los artistas, es vital que los programadores coordinen sus horarios para que las giras sean racionales. Ya existen prácticas profesionales, y también proyectos para apoyarlas : CooProg proporciona a los profesionales las herramientas que necesitan para facilitar su trabajo. De acceso y uso gratuitos, la plataforma te permite gestionar en un mismo lugar : la(s) agenda(s) de programación (desde las simples intenciones hasta las fechas confirmadas), la información sobre los artistas, la visualización (geolocalización) de la gira/otras fechas, los locales y operadores turísticos que participan en la gira, todos los intercambios entre vosotros (a través de un chat), etc. Ya aprobada en el ámbito del espectáculo en directo, es accesible para la música contemporánea desde mediados de 2025.
Programadores, ¡venid a descubrir CooProg ! Esta presentación general te dará a conocer las distintas funciones de la plataforma. Te introducirá en un uso más avanzado de la plataforma con talleres prácticos de formación (ver más abajo).

2/ Recorrido ecorresponsable : talleres de formación sobre la plataforma CooProg
Miércoles 15/10 y jueves 16/10 de 14:00 a 16:00 — Planta Networking del Elíseo Montmartre
¡Descubre y aprende sobre CooProg en MaMA 2025 !
Programadores, ¡venid a aprender a utilizar CooProg ! Este taller de formación en grupos reducidos te permitirá probar las distintas funciones de CooProg y dominar el uso de la plataforma.
Se necesita un ordenador por persona para el taller. ¡Estas sesiones de formación son sólo para programadores !
Inscríbete a través de este enlace
3/ Conferencia
Jueves 16/10 de 15:30 a 16:30 — FGO Barbara — Sala de paneles 1

¿Por qué, en el actual clima político y económico, es más vital que nunca llevar a la gente a ver y escuchar Músicas del Mundo ?
El contexto político y económico actual está poniendo patas arriba nuestra sociedad. Nuestros grandes principios republicanos están siendo socavados, y en el ámbito de la cultura esto se expresa no sólo por el cuestionamiento de su financiación sino también, y esto es más grave, por el cuestionamiento de los valores que transmite : libertad de creación y de expresión, igualdad de las culturas e igualdad ante la cultura, fraternidad entre artistas y ciudadanos de todos los orígenes.
Frente a un Ministro de Estado que afirma que “una sociedad multicultural es una sociedad en la que las tensiones estallan”, frente a la extrema derecha que se apropia de la música “autóctona”, y frente a quienes sólo ven la música y la cultura a través de un prisma económico, es más necesario que nunca alzar la voz y actuar para resistir. La primera consistirá en afirmar que la diversidad de la expresión cultural es una ventaja, incluso una necesidad, en este clima envenenado ; que, más que nunca, es importante llevar a la gente a ver y escuchar músicas del mundo, de aquí y de otros lugares.
4/ Conferencia sobre la industria musical
Miércoles 15/10 de 17.00 a 18.00 h — FGO Barbara — Sala de paneles 1
Organizado por la RIF y la SMA
Coorganizado por la Fédération des Musiques Métalliques, FAMDT, Zone Franche, France Festivals, Haute Fidélité, Le RIM, AJC, Le Pôle, Octopus, FEDELIMA, Grand Bureau, Technopol, Fédéchanson.

La nueva música en las elecciones municipales : ¿qué se juega el sector ?
En vísperas de las elecciones municipales de 2026, el sector de la música contemporánea quiere dar a conocer sus necesidades y propuestas a los futuros responsables locales.
Las autoridades locales desempeñan un papel clave en la organización y financiación de las estructuras musicales locales. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un aumento de los ataques a la libertad de creación y expresión y una disminución de la financiación pública.
¿Qué está en juego en estas elecciones ? En vísperas de estas elecciones, ¿cómo hacer que el sector de la música contemporánea se mueva y se movilice para garantizar un marco propicio a la creación, la educación artística y cultural y la difusión en todos los municipios ? Eso es lo que debatiremos con nuestros distintos ponentes.
5/ 7 Escaparates de artistas producidos por miembros de la red


